¿Por qué optar por un Arrancador Suave?La decisión entre un convertidor o un arrancador suave dependerá del tipo de aplicación, de los requisitos del sistema mecánico y de los costos (tanto de instalación como de mantenimiento del sistema).Los arrancadores suaves generalmente son la opción más economica para aplicaciones que necesitan arranque suave. La función principal de los arrancadores suaves es proteger el motor y la carga contra impacto de par (traqueteo), a través del control de la tensión aplicada al motor, lo que consecuentemente reduce la corriente de arranque y posibilita acelerar la carga de forma progresiva hasta alcanzar la rotación nominal. Por otro lado, los convertidores, además de arranque y parada, actúan también controlando la velocidad y el par del motor en régimen permanente. Arrancador SuaveControla la tensión y/o corriente durante el arranque y/o paradaNo controla la velocidad de la carga (rotación) durante el proceso Convertidor de Frecuencia Controla la rampa de arranque y de paradaControl de velocidad/par durante todo el procesoVentajas del uso de Arrancador SuavePara la Red de AlimentaciónLimitación de los picos de corrienteLimitación de las caídas de tensiónOptimización de la instalación (contactores, cables, transformador, etc.)Mayor Control de la demanda de la instalaciónPara el Motor EléctricoProtección electrónica integral (Sobrecarga, subcorriente, sobrecorriente, falta de fase, secuencia de fase invertida, etc.)Mayor seguridad contra quemaAumento de la vida útilMayor durabilidad del aislamiento del motor Reducción de picos de corriente en el bobinadoPara Carga/MáquinaElimina choques mecánicos Reducción acentuada de esfuerzos sobre acoplamientos y dispositivos de transmisiónMinimiza el Golpe de Ariete en sistemas de bombeoAplicacionesLos arrancadores suaves pueden ser utilizados en aplicaciones donde sea necesario:Rampa suave de aceleración y control de par en el arranque o paradaLimitar la corriente de arranque de motores, a fin de evitar problemas en la red, como caída de tensiónArranque suave para evitar choques mecánicos en la cargaEvitar picos de presión o Golpe de Ariete en la tubería, debido al cambio rápido de velocidad del fluido![]()  | 
¿Cómo funciona un Arrancador Suave?Los arrancadores suaves WEG utilizan SCR (Silicon Controlled Rectifier/Thyristor), en configuración antiparalela en dos o tres fases (dependiendo del modelo), y controlan la tensión aplicada a los terminales del motor, a través del ajusto del ángulo de disparo de los tiristores. Con el ajuste adecuado de las variables, el torque producido es ajustado a la necesidad de la carga, garantizando, de esta forma, que la corriente solicitada sea la mínima necesaria para el arranque.Los arrancadores suaves WEG poseen contactor de bypass, que posibilitan ahorro de energía y aumento de la vida útil del equipo, debido a la reducción de las pérdidas por calentamiento de los tiristores. Eso también permite que el arrancador suave tenga dimensiones menores, contribuyendo así para la reducción de las dimensiones del tablero y, consecuentemente, de los costos de instalación. Visión General de la Línea de Arrancadores SuavesEl SSW05 es la más compacta de las llaves de arranque estática WEG, con control de dos fases del motor y bypass incorporado. Destinada para accionamiento de cargas leves.Los arrancadores suaves SSW07 y SSW08 estan equipados con las mismas funcionalidades, no obstante, el SSW07 tiene control de tres fases del motor y es recomendado para accionamiento de cargas pesadas, mientras que el SSW08 tiene el control de dos fases del motor y es recomendado para cargas leves a moderadas. Ambos poseen bypass incorporado. Los arrancadores suaves SSW900 y SSW06 son las líneas más completas y robustas, utilizadas en aplicaciones que demandan una gran capacidad de sobrecarga, Ambas controlan las tres fases del motor, poseen bypass interno y realizan control de torque. Posibilitan también la personalización de la aplicación, a través del recurso SoftPLC, que sustituye un PLC de pequeño porte.![]()  | 
Reglas Prácticas de Dimensionamiento 1) Las informaciones de la tabla de arriba son válidas para régimen de arranque normal, osea, con número de arranques menor a 10 por hora. Son considerados también el torque y la inercia resistente de la carga de referidos al eje del motor. 2) La manera correcta de utilizar la tabla es seleccionar un arrancador suave que pueda suministrar como mínimo la corriente nominal del motor multiplicada por el factor de servicio, o sea:Arrancador Suave > In_Motor x FS3) Atención para los modelos SSW08, SSW07 y SSW900 (hasta 412 A):Sin KIT de Ventilación10 Arranques por hora cada 6 minutos, para los modelos de 17 A a 30 A y para los modelos de 255 A a 412 A3 Arranques por hora cada 20 minutos para los modelos 45 A a 200 ACon KIT de Ventilación10 Arranques por hora cada 6 minutos para los modelos 45 A a 200 AObservacionesEste documento es solamente orientativo. Como cualquier regla práctica, trae un riesgo intrínseco en su intento de generalizar el comportamiento de un Arrancador Suave, por lo tanto, quien aplica la regla, necesita estar apto para identificar situaciones potencialmente problemáticas y que necesiten un análisis más profundo. Para casos más complejos, el dimensionamiento deberá ser hecho utilizando el software SDW, disponible en el sitio sdw.weg.net. | 
RECORD ELECTRIC ofrece estos beneficios a su inversión:
SERVICIO TÉCNICO – Taller propio RECORD SERVICE (con 2.500 m2) – Asistencia Técnica Record (ATR). Instaladores Técnicos Record (ITR). Instalaciones y Montajes Industriales (IMI). Programa de mantenimiento preventivo.
COBERTURA NACIONAL – Disponemos de sucursales habilitadas y distribuidores autorizados en todo el territorio paraguayo a su alcance.
50 AÑOS DE EXPERIENCIA – Manteniendo la interacción y compromiso con nuestros clientes.
CONTACTENOS:
- RESE: (021) 510 215/18
 - Casa Central: (021) 517 5000
 - Televentas: (0986) 128161 – televentas@recordelectric.com
 - Record Lux: (021) 338 8197 – recordlux@recordelectric.com
 
				
															
Convertidor de Frecuencia Controla la rampa de arranque y de paradaControl de velocidad/par durante todo el procesoVentajas del uso de Arrancador SuavePara la Red de AlimentaciónLimitación de los picos de corrienteLimitación de las caídas de tensiónOptimización de la instalación (contactores, cables, transformador, etc.)Mayor Control de la demanda de la instalaciónPara el Motor EléctricoProtección electrónica integral (Sobrecarga, subcorriente, sobrecorriente, falta de fase, secuencia de fase invertida, etc.)Mayor seguridad contra quemaAumento de la vida útilMayor durabilidad del aislamiento del motor Reducción de picos de corriente en el bobinadoPara Carga/MáquinaElimina choques mecánicos Reducción acentuada de esfuerzos sobre acoplamientos y dispositivos de transmisiónMinimiza el Golpe de Ariete en sistemas de bombeoAplicacionesLos arrancadores suaves pueden ser utilizados en aplicaciones donde sea necesario:Rampa suave de aceleración y control de par en el arranque o paradaLimitar la corriente de arranque de motores, a fin de evitar problemas en la red, como caída de tensiónArranque suave para evitar choques mecánicos en la cargaEvitar picos de presión o Golpe de Ariete en la tubería, debido al cambio rápido de velocidad del fluido
Visión General de la Línea de Arrancadores SuavesEl SSW05 es la más compacta de las llaves de arranque estática WEG, con control de dos fases del motor y bypass incorporado. Destinada para accionamiento de cargas leves.Los arrancadores suaves SSW07 y SSW08 estan equipados con las mismas funcionalidades, no obstante, el SSW07 tiene control de tres fases del motor y es recomendado para accionamiento de cargas pesadas, mientras que el SSW08 tiene el control de dos fases del motor y es recomendado para cargas leves a moderadas. Ambos poseen bypass incorporado. Los arrancadores suaves SSW900 y SSW06 son las líneas más completas y robustas, utilizadas en aplicaciones que demandan una gran capacidad de sobrecarga, Ambas controlan las tres fases del motor, poseen bypass interno y realizan control de torque. Posibilitan también la personalización de la aplicación, a través del recurso SoftPLC, que sustituye un PLC de pequeño porte.
1) Las informaciones de la tabla de arriba son válidas para régimen de arranque normal, osea, con número de arranques menor a 10 por hora. Son considerados también el torque y la inercia resistente de la carga de referidos al eje del motor. 2) La manera correcta de utilizar la tabla es seleccionar un arrancador suave que pueda suministrar como mínimo la corriente nominal del motor multiplicada por el factor de servicio, o sea:Arrancador Suave > In_Motor x FS3) Atención para los modelos SSW08, SSW07 y SSW900 (hasta 412 A):Sin KIT de Ventilación10 Arranques por hora cada 6 minutos, para los modelos de 17 A a 30 A y para los modelos de 255 A a 412 A3 Arranques por hora cada 20 minutos para los modelos 45 A a 200 ACon KIT de Ventilación10 Arranques por hora cada 6 minutos para los modelos 45 A a 200 AObservacionesEste documento es solamente orientativo. Como cualquier regla práctica, trae un riesgo intrínseco en su intento de generalizar el comportamiento de un Arrancador Suave, por lo tanto, quien aplica la regla, necesita estar apto para identificar situaciones potencialmente problemáticas y que necesiten un análisis más profundo. Para casos más complejos, el dimensionamiento deberá ser hecho utilizando el software SDW, disponible en el sitio