La obra en cuestión es el futuro Hospital del Sur, situado en la ciudad de Encarnación. Este proyecto consta de siete bloques meticulosamente distribuidos, diseñados para satisfacer las necesidades sanitarias de la región. Entre sus instalaciones, se encuentran áreas de consultas médicas, internaciones, quirófanos, una planta generadora de oxígeno, un sistema de tratamiento de efluentes, una sala de bombeo para la prevención de incendios, sistemas de refrigeración central, y un sistema de circulación de agua caliente, entre otros.
El desarrollo del proyecto ha experimentado variaciones significativas en la selección de potencias, influenciadas por incrementos en las cargas, dimensiones de los equipos, consumos y prestaciones de estos.
El resultado de estas consideraciones ha llevado a la selección de diez equipos generadores de 500 kVA en modo de espera (standby), dispuestos para operar de manera sincronizada en paralelo, en pares de dos por cada transformador disponible en la obra.
Esta solución proporciona 1000 kVA de potencia útil, optimizando el rendimiento del consumo de combustible, dado que los equipos no necesariamente operarán simultáneamente en situaciones de emergencia, sino en función de la carga consumida en ese momento.
La tecnología de los tableros de transferencia de la línea Comap permite realizar un monitoreo preciso de la carga disponible, ordenando el encendido o apagado de uno o ambos equipos según la demanda, además de ofrecer protección a cada equipo mediante la supervisión de parámetros como la tensión aplicada, la corriente consumida y el nivel de combustible.
El diseño compacto de los equipos de 500 kVA facilita una distribución más eficiente tanto de los propios generadores como de los conductores de alimentación. Este conjunto de generadores se complementa con dos equipos adicionales de 388 kVA y 300 kVA, garantizando así la capacidad energética necesaria para cubrir la demanda total en caso de un corte general del suministro eléctrico fijo.

El asesoramiento, la selección y la instalación de estos equipos han sido realizados por el área comercial y el departamento de Instalaciones y Montajes Industriales (IMI) de Record Electric. Además, los equipos están garantizados y cuentan con respaldo para asistencia técnica 24/7, a cargo de Record Service.