Catálogo Online
Equipos industriales

Catálogo Online
Equipos industriales

Pinturas Epóxico o Pintura Poliuretano ¿Cuál debemos usar?

Haremos una comparación entre ambos tipos, aportando sus pros y contras:
En primer lugar hay que entender que los poliuretanos tienen limitaciones a la hora de cubrir grietas y nivelar superficies irregulares, mientras que el  epoxi tiene más versatilidad, ya que tiene una gran capacidad de rellenar y cubrir imperfecciones. El motivo de esta diferencia se debe a que la pintura epoxi permite ser curada en distintos grosores o espesor de película por su alto contenido de sólidos a la hora de su formulación.

Por otro lado, la pintura poliuretano tiene una excelente retención de brillo en el tiempo, contra los epóxicos que tienden a perder brillo con facilidad, por efectos a la exposición del piso a la luz natural o artificial.

Tanto la pintura poliuretano como la epoxi son de muy fácil aplicación, y ambas tienen una vida útil suficiente para hacer la aplicación sin mucho inconveniente. Con las dos opciones, se pueden conseguir acabados tipo brillantes, semibrillos o mates (con la acotación anterior que el brillo del revestimiento epóxico irá en disminución con el tiempo, sin que esto implique un deterioro o mal desempeño del piso). En ambos casos se consiguen suelos antiestáticos, con una gran resistencia a las manchas, los impactos o los productos químicos, además de ser de muy fácil limpieza e higienización profesional. Todas estas propiedades las han hecho idóneas para su aplicación en áreas talleres, depósitos, almacenes, hangares, de industrias farmacéuticas y/o químicas, y demás áreas exigentes. Dependiendo del acabado que queramos, usaremos pinturas de más o menos espesor y aplicaremos un número de capas distinto.
Una buena práctica de una decisión que se está tomando mucho en estos últimos años es la combinación de las dos clases: Se aplican capas de poliuretano como capa final, combinado con las aplicaciones inicial de pintura epoxi, como una base para deshacerse de las imperfecciones y dar ese poder de relleno que sólo la resina epoxi puede conseguir.

Modo de aplicación de pintura poliuretano y epoxi 
El procedimiento general de aplicación consiste con la aplicación de una primera capa a modo de imprimación o sellado. Después se irán aplicando capas hasta conseguir el acabado deseado de acuerdo con el espesor final acordado entre cliente y proveedor/aplicador. En el caso del poliuretano, la capa de acabado final será de un espesor menor a las capas intermedias.

Para la realización de los trabajos de pintura en pisos, es muy importante disponer de equipos y personal profesional, además de realizar una aplicación piloto de un par de metros cuadrados para decidir cuál es el nivel de resultado adecuado a la necesidad del cliente.

En RECORD ELECTRIC disponemos tanto de los productos, como los profesionales para realizar la aplicación a su medida.

Compartir