Soluciones para mitigación de Armónicas en Aplicaciones con Convertidores

La manera de cuantificar la distorsión total de una forma de onda es a través de la distorsión armónica Total (THD), todas las cargas no lineares producen corrientes armónicas que son inyectadas en el sistema de potencia, debido a que la corriente no tiene forma senoidal. Entre otros ejemplos de cargas no lineares, podemos mencionar las siguientes:Lámparas fluorescentesRectificadoresFuentes conmutadasConvertidores de frecuenciaHornos a arco

EFECTOS NEGATIVOS DE LAS ARMÓNICASCorrientes adicionales que no producen trabajo, ocasionando pérdidas y reduciendo el factor de potencia, aumentando del costo de la energía eléctrica.Calentamiento excesivo de componentes como motores, condensadores, transformadores.Aumento de la corriente total, limitando ampliaciones del sistema eléctrico.Aumento de la temperatura en los cables y equipos de maniobra.Funcionamiento irregular en los equipos de protección y control.Distorsión de la tensión de alimentación e interferencias electromagnéticas.Vibraciones, ruido acústico y quema de reactores y lámparas de descarga.

MINIMIZACIÓN DE ARMÓNICAS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE SU RED ELÉCTRICAUna vez identificado el nivel de armónicas existen formas de minimizarlas, para que queden dentro de los límites aceptables, ya que no es económicamente viable ni posible eliminar todas las armónicas.De esta forma, para muchos casos, solamente utilizando convertidores con rectificador 6 pulsos y reactancia de entrada o inductor en el bus CC ya es posible cumplir las recomendaciones de máxima distorsión de tensión de la IEEE 519, que cumple con las recomendaciones apropiadas.

OPCIONES PARA MITIGACIÓN DE ARMÓNICOS EN EL SISTEMA, EN LA APLICACIÓN DE CONVERTIDORESUtilización de convertidores de frecuencia WEG CFW11, CFW700 y CFW500 a partir del tamaño F con inductor en el bus CC.Utilización de reactancia de red en convertidores de frecuencia WEG CFW500, CFW300, CFW100 y MW500 que no poseen inductor en el bus CC.Aumento del número de cargas lineares con relación a las no linearesSeparación de sistemas de alimentación de cargas lineares y no lineares, teniendo así límites de THD de tensión (5% y 10%).Utilización de rectificador de mayor número de pulsos, alimentándolo a través de transformador con múltiples secundarios.Uso de filtros activos para sistemas con múltiples convertidores.Utilización de filtros pasivos de armónicas.Utilización de accionamientos con rectificador activo en la entrada – AFE (regenerativos).

La recomendación de la IEEE 519 es de que en el PCC (punto de acoplamiento común) la THD (V) sea ≤ 5%. En muchas aplicaciones, este límite es adoptado como única exigencia.


Límites de distorsión de tensiónTensión del barramiento en el PCCArmónica individual (%)Distorsión armónica total – THD (%)V≤1,0 kV5,08,0

RECORD ELECTRIC ofrece estos beneficios a su inversión:

SERVICIO TÉCNICO – Taller propio RECORD SERVICE (con 2.500 m2) – Asistencia Técnica Record (ATR). Instaladores Técnicos Record (ITR). Instalaciones y Montajes Industriales (IMI). Programa de mantenimiento preventivo.

COBERTURA NACIONAL – Disponemos de sucursales habilitadas y distribuidores autorizados en todo el territorio paraguayo a su alcance.

50 AÑOS DE EXPERIENCIA – Manteniendo la interacción y compromiso con nuestros clientes.

CONTACTENOS:

Compartir