Nuestro compromiso ambiental
En Record Electric somos conscientes de la importancia de desarrollar nuestras actividades comerciales en armonía con el medioambiente. Es por eso por lo que estamos comprometidos en la implementación de una política de gestión ambiental que se sustenta con el desarrollo de varias iniciativas que contribuyen a minimizar el impacto ambiental del negocio.
Compromiso con la Gestión Ambiental
Nuestra Política de Responsabilidad Social incluye un apartado exclusivo dedicado a nuestra gestión ambiental y se basa en los siguientes fundamentos:
- Desarrollar las actividades de manera que se minimicen loa impactos ambientales negativos, cumpliendo los estándares establecidos en la norma específica.
- Prestar especial atención a la gestión responsable de los residuos sólidos y líquidos, y al control de emisiones generados por la naturaleza del negocio. También al uso de los recursos naturales vinculados de forma directa e indirecta (papel, tinta, materiales para embalaje, energía, agua).
Iniciativas Ambientales
Bolsas Biodegradables: Remplazamos las bolsas de polietileno en la entrega de nuestros productos por bolsas biodegradables hecho 100% de almidón CODIPSA (Cooperativa de Producción Agroindustrial y de Servicios Chortitzer Ltda.) aptas para el compostaje, lo que reduce el impacto del uso de plásticos.
Educación Ambiental: Con la participación de la empresa Soluciones Ecológicas impulsamos charlas acerca del correcto reciclaje dentro de nuestra organización tanto a colaboradores como a centros educativos.
Donación de muebles y equipos: Como parte de nuestra política de mitigación de los impactos ambientales, fomentamos la reutilización y el reciclaje, es por eso que en el marco de una renovación completa del mobiliario de Casa Matriz, se realizó una evaluación de los activos en desuso, entre ellos muebles, artefactos de iluminación y equipos tecnológicos, que fueron clasificados con el fin de prolongar la utilidad de estos. Los artículos fueron gestionados mediante una subasta entre los colaboradores y donaciones destinadas a fundaciones aliadas e instituciones educativas, otorgándoles de este modo una segunda vida útil.
Innovación responsable en alianza con los proveedores:
En conjunto con nuestros proveedores, nos esforzamos por incorporar al mercado productos con tecnología amigable con el ambiente. Un ejemplo son los grupos de presión y variadores para bombas que buscan un funcionamiento eficiente y conjugan un equilibrio perfecto entre el ahorro de agua y energía. Así también cada año se incorporan más productos sostenibles a nuestros catálogos como iluminaciones de bajo consumo, transformadores secos, artefactos alimentados con energía solar, y mucho más.
Infraestructura Sostenible:
Disponemos de un sistema de fachada de tapa y presilla con doble vidrio hermético, diseñado para aprovechar al máximo la luz natural y aumentar la eficiencia en el consumo de aire acondicionado. Además, contamos con un sistema de autogestión de desagüe mediante una planta de tratamiento propia, lo que ayuda a descongestionar la red pública.
Asimismo, utilizamos artefactos de iluminación de bajo consumo y equipos de aire acondicionado con tecnología de ahorro energético.
Gestión de Residuos:
Solidos: Establecimos un contrato de servicios con la empresa Soluciones Ecológicas, a fin de garantizar la gestión correcta de los materiales reciclables generados en Casa Matriz y en nuestra unidad Record Service. Al mismo tiempo apoyamos a la familia de recicladores Eugenio y Antonia, del Barrio San Francisco, contribuyendo a la dignificación de su trabajo.
Líquidos: Gestionamos nuestros residuos líquidos con la empresa COMPASA, en particular lo de nuestro taller (aceites de motor, lubricantes, etc..). Este año registramos un total de 2.000 litros de residuos de hidrocarburos, que fueron correctamente gestionados bajo certificación de COMPASA.
Registro de Consumo
Reportamos anualmente nuestro desempeño ambiental, manteniendo un registro de periodicidad mensual del consumo de agua y energía eléctrica, lo que nos permite analizar y optimizar el uso de recursos. Con estos datos, implementamos medidas para mejorar nuestra eficiencia, logrando un balance entre la productividad del negocio y el cuidado ambiental
Para mas información detallada acceder al enlace de nuestra Memoria de Sostenibilidad 2023:
A través de nuestra política de gestión ambiental y diversas iniciativas, buscamos minimizar los impactos negativos, gestionar los recursos de manera responsable y educar sobre prácticas ecológicas. Cada acción refleja nuestro compromiso con un Paraguay más verde. Seguiremos trabajando para promover un entorno saludable y sostenible para las generaciones futuras.